
Roberto C. Riesgo nos manda esta información sobre la ruta de promoción del próximo 30 de Diciembre:
SALIDA: La salida de Vinos Gomez, a las 9.30h.
SALIDA de la Ruta: a las 10.00 de Valdesoto es suficiente (Junto a la iglesia, que ahí empieza la ruta y hay parking grande) .
COMO LLEGAR A VALDESOTO:Hay que tirar dirección "El Berrón" y coger la carretera de la gargantada (la que pasa por los talleres de Feve). Si se viene por la autopista es coger la salida del "El Berrón" y tirar a la derecha nada más salir (SI-
. Se sigue toda la carretera sin desviarse y justo 150m. antes de la primera rotonda (la que enlaza con la autovía minera) hay un cartel de desvio a la izquierda (SI-11). Se sigue esa carretera, se pasa Bendición, Faes y el siguiente pueblo es Valdesoto.
Una vez en el pueblo se sigue la carretera que va rodeandolo, y vamos a la iglesia donde hay bastante parking. En el pueblo solo hay un cruce y se coge a mano derecha.
Te adjunto un enlace de ViaMichelín desde el berrón.
http://www.viamichelin.es/viamichelin/esp/dyn/controller/ItiWGPerformPage?ie=utf-8&reinit=1&strStartCityCountry=844&strStartAddress =&strStartMerged=El+Berr%C3%B3n&strDestCityCountry =844&strDestAddress=&strDestMerged=Valdesoto&image 2.x=0&image2.y=0
La idea de ruta es la siguiente.
Hacer primero el tramo (Valdesoto Este) son 15 kms. en más o menos 50% carretera 50% pista/sendero. Es un tramo bastante llevadero, tiene una subida fuerte a la mitad, un kilómetro más o menos al terminar esa subida hay otra por terreno más tipo Asturcón algo más duro y con una bajada de barro muy divertida (este tramo es opcional) es la subida al Pico Castello. Se puede ver en el mapa como te desvisas, haces un circuito y vuelves. Después la ruta baja al punto de partida haciendo un par de desviaciones de la carretera para meterse por senderos y llegamos al punto de inicio.
Este tramo puede estar bien para quien traiga a algún crio, creo que, salvo que no ande nada en bicicleta, con excepción de la subida gorda (que se puede hacer andando sin problemas) se puede hacer el resto. No obstante, esta opción tiene la ventaja de que Valdesoto es el punto más bajo y hay una carretera que lleva al punto de origen sin problemas.
Una vez lleguemos a la iglesia comienza el segundo tramo (oeste). Este tramo tiene menos carretera y es mucho más guapo. Hay mucho bosque. Tiene cuatro tramos de sendero/pista y tres subidas curiosinas. Es un tramo que se puede hacer bien, pero no es recomendable para gente que no estén de andar. Esta ruta no tiene opción de volver a Valdesoto si no es por donde se ha venido.
Por eso prefiero hacer los dos tramos pasando por Valdesoto. Si viene alguien que no esté de andar, viene algún crio o lo que sea, se hace un trozo, se vuelve al principio y quien quiera más se continua.
La ruta no es especialmente dura en general, es muy rodadora, tiene bastante barro y hay alguna zona un poco rompepiernas, pero cualquiera que ande mínimamente en bicicleta la puede hacer.
Es importante que la gente que venga con emisoras y gps quien lo tenga, porque tiene bastantes cruces y a veces el camino despista un poco.
También es importante de que quien tenga dudas sobre si puede o no venir o si puede o no traer a alguien que me lo pregunte.
Te dejo un enlace donde se habla bastante de la ruta.
http://www.valdesoto.net/senda_valdesoto.html
SALIDA: La salida de Vinos Gomez, a las 9.30h.
SALIDA de la Ruta: a las 10.00 de Valdesoto es suficiente (Junto a la iglesia, que ahí empieza la ruta y hay parking grande) .
COMO LLEGAR A VALDESOTO:Hay que tirar dirección "El Berrón" y coger la carretera de la gargantada (la que pasa por los talleres de Feve). Si se viene por la autopista es coger la salida del "El Berrón" y tirar a la derecha nada más salir (SI-

Una vez en el pueblo se sigue la carretera que va rodeandolo, y vamos a la iglesia donde hay bastante parking. En el pueblo solo hay un cruce y se coge a mano derecha.
Te adjunto un enlace de ViaMichelín desde el berrón.
http://www.viamichelin.es/viamichelin/esp/dyn/controller/ItiWGPerformPage?ie=utf-8&reinit=1&strStartCityCountry=844&strStartAddress =&strStartMerged=El+Berr%C3%B3n&strDestCityCountry =844&strDestAddress=&strDestMerged=Valdesoto&image 2.x=0&image2.y=0
La idea de ruta es la siguiente.
Hacer primero el tramo (Valdesoto Este) son 15 kms. en más o menos 50% carretera 50% pista/sendero. Es un tramo bastante llevadero, tiene una subida fuerte a la mitad, un kilómetro más o menos al terminar esa subida hay otra por terreno más tipo Asturcón algo más duro y con una bajada de barro muy divertida (este tramo es opcional) es la subida al Pico Castello. Se puede ver en el mapa como te desvisas, haces un circuito y vuelves. Después la ruta baja al punto de partida haciendo un par de desviaciones de la carretera para meterse por senderos y llegamos al punto de inicio.
Este tramo puede estar bien para quien traiga a algún crio, creo que, salvo que no ande nada en bicicleta, con excepción de la subida gorda (que se puede hacer andando sin problemas) se puede hacer el resto. No obstante, esta opción tiene la ventaja de que Valdesoto es el punto más bajo y hay una carretera que lleva al punto de origen sin problemas.
Una vez lleguemos a la iglesia comienza el segundo tramo (oeste). Este tramo tiene menos carretera y es mucho más guapo. Hay mucho bosque. Tiene cuatro tramos de sendero/pista y tres subidas curiosinas. Es un tramo que se puede hacer bien, pero no es recomendable para gente que no estén de andar. Esta ruta no tiene opción de volver a Valdesoto si no es por donde se ha venido.
Por eso prefiero hacer los dos tramos pasando por Valdesoto. Si viene alguien que no esté de andar, viene algún crio o lo que sea, se hace un trozo, se vuelve al principio y quien quiera más se continua.
La ruta no es especialmente dura en general, es muy rodadora, tiene bastante barro y hay alguna zona un poco rompepiernas, pero cualquiera que ande mínimamente en bicicleta la puede hacer.
Es importante que la gente que venga con emisoras y gps quien lo tenga, porque tiene bastantes cruces y a veces el camino despista un poco.
También es importante de que quien tenga dudas sobre si puede o no venir o si puede o no traer a alguien que me lo pregunte.
Te dejo un enlace donde se habla bastante de la ruta.
http://www.valdesoto.net/senda_valdesoto.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario