
Ruta XVII Travesía de la Cordillera Cantábrica (Potes,Mogrovejo,Sotres,Bejes

Día 30 de Junio, a las 9.30 llegamos a Potes nueve amigos de Beasain (Gipuzkoa), y a eso de las 10.30 nos pusimos en marcha, camino de Mogrovejo. La subida hasta Peña Oviedo bonita, fuerte y constante. Toda la zona de Alíva, preciosa y la bajada a Vega de Sotres, cuidadin en algún tramo. Hicimos un buen avituallamiento en Sotres y otra vez fuerte subida al collado de la Caballar. Después el tramo de Jito Jarandi a Bejes alucinante. La subida de Bejes al Colláu Pelea exagerada, pensamos que es mejor volver a Potes por la Hermida aunque sea carretera, porque el Colláu Pelea como su nombre lo dice....mucha tela. Desde el Colláu Pelea a Potes muy bien. Llegamos a Potes a las 19,30. En resumen preciosa ruta salvo el Colláu Pelea por su excesiva dureza.
Ruta Lagos de Covadonga (Corao,Demues,Vega Mantegas, Lagos de Covadonga, La Frecha, Corao):
Día 1 de Julio, salimos de Corao a las 11, pasamos Demues y una vez en la pista de cemento subimos acompañados de un fino orballu, la subida va bien porque hay repechos y descansillos, hasta que llegamos al collado Lincós donde te encuentras con una rampa de 700m de campeonato. Desde Cantón Texeu hasta Belbin con un suelo de piedras y barro mojado peligroso tramo con la bici al hombro, desde aquí a Lagos nos fue aclarando el día y con semejante paisaje, una gozada. En la bajada por el camino del Rey hay una nueva pista por lo que solamente hay que hacer unos 500m con la bici en la mano. Siguiendo esta pista salimos a Intriago y de aquí a Corao. Llegamos a eso de las 16.00 y cuando estábamos comiendo, vimos pasar a cuatro Asturcones btteros, con quienes tuvimos la suerte de poder charlar un rato, Victor Guerra y tres colegas más, nos hizo muchísima ilusión poder pasar ese rato con vosotros. Saludos de parte de todos.
Ruta Puente Vidosa, Viego, Arcenorio, Oseja de Sajambre, Puente Vidosa:
Día 2 de Julio, tal y como nos recomendaste salimos de Puente Vidosa dirección Viego a la 10.00. La carretera que va hacia Viego esta en obras y cortada al tráfico por obras en aproximadamente 1,5 km pero en btt se puede pasar perfectamente. La subida hasta el Collado Llontena por carretera muy bien y cómoda. Desde Llontena hasta el Colláu Guaranga un lujazo de pista con los últimos dos kilómetros de fuerte repecho con un punto de porcentaje de subida al limite para subir montado (al menos para nosotros). Llegar a Arcenorio con el día que nos hizo fue como llegar al paraíso, conocemos muchos valles en Euskal Herria y en Pirineos, y os aseguro que Arcenorio es de lo mas bonito que hemos conocido. La bajada desde Collada Llaete hasta Pio, fuerte y larga, coincidimos contigo que es mucho mejor hacer la ruta en este sentido, porque subir por aquí.... Luego de Oseja hasta Puente Vidosa una gozada por el desfiladero de Los Beyos. Llegamos a la 16.00.
Ruta Barru, Llanes, Bustio:
Día 3 de Julio después de un baño en la playa de Barru, salimos a las 10.00 hacia Llanes. Desde Barru hasta Pendueles precioso recorrido por la pista ciclable que va bordeando esas maravillosas playas de la costa de Llanes y es ideal hasta para ir en familia o para gente que este empezando en btt. El paso del puente de piedra de Pendueles es como la guinda que nos faltaba para la tarta que han sido estas 4 rutas. El final de esta ruta entre La Franca y Bustio un poco enrevesado y fuerte para final de etapa ( al menos en este sentido). Llegamos a las 14.30 a Bustio. Comida y últimas sidres en Bustio y bien maduritos a casa.
Han sido 4 rutas preciosas, también hay que decir que fuertes, hemos terminado bien maduritos, pero ya sabéis, sarna con gusto no pica. Conocíamos de antes Asturias y Picos, pero este viaje nos ha enseñado todavía mas la magia de vuestra, también nuestra Asturies.
Un abrazo a todos los Asturcones y si algún día necesitáis alguna información, estamos a vuestra disposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario